Septiembre 2009
Sábado 5 - Comodoro Rivadavia - Chubut
Sábado 12 - Teatro Lasserre - Rafaela
Domingo 13 - Teatro 1° de Mayo - Santa Fe Ciudad
Domingo 27 - Centro Cultural Borges - 20hs. - Buenos Aires
Octubre 2009
Sábado 3 - Teatro Selectro - 22hs. - Mendoza
Sábado 10 - Neuquén
Domingo 11 - Casa de la Cultura - General Roca
Lunes 12 - Centro Cultural Cotesma - San Martín de los Andes
Lunes 19 - Sala Zitarrosa - Montevideo - Uruguay
Prensa "Cuando el Rio Suena"
Crítica Clarín

Click en la imagen para ampliar
Crítica La Nación
Clarín
El Argentino pag. 21
Infobae
Ñ
Luna del Olivar
La LLave - Programa de Radio
Diario Popular
La Web Flamenca de Sudamerica

Click en la imagen para ampliar
Crítica La Nación
Clarín
El Argentino pag. 21
Infobae
Ñ
Luna del Olivar
La LLave - Programa de Radio
Diario Popular
La Web Flamenca de Sudamerica
Mas sobre CARMEN MESA

2008: Estrena su espectaculo FLAMENCA SOY en el Centro Cultural Borges de la Ciudad de Buenos Aires realizando un ciclo de dos meses, y gira por el interior del pais (Gral. Roca - Neuquen - Santa Fe - Olavarria) 2005: Gira por todas las ciudades de Holanda con el espectáculo “Fiesta Flamenca”, dedicado a Blas Infante. Imparte también clases de baile en Asómate, su Escuela de Flamenco. Integra el espectáculo “Malgama”, que dirige la compañía de teatro Varuma, al que le fue otorgado el Premio a la Compañía Revelación en el Festival de Palma del Río (Córdoba). Bailaora en un circuito de baile flamenco por peñas flamencas de la provincia de Sevilla, organizado por la Diputación Provincial de Sevilla. Profesora de baile flamenco en la Peña Flamenca de Ubrique. Forma parte del espectáculo GAIA: “Mezcla de Danza Hindú, Oriental y Flamenco”. Gira por distintos países con su propio espectáculo “Flamencuras”. 2004: Participa en el Homenaje a Manolo Caracol organizado por la peña Pies Plomo de Sevilla. 2003-2004: Toma cursillos intensivos con diferentes artistas como Javier Latorre, Israel Galvan, participando en su espectáculo Al-lucinogen. Actúa en la Fiesta de la Primavera en el Café Iruña de Bilbao. Y en el tablao flamenco El Cordobés de Barcelona. 2002: Actúa en el tablao Casa de la Memoria de Al-Andalus de Sevilla. Y en el tablao Café Sol Cantante de Sevilla. Participa en la obra “Sal Sobrino” en el marco de la Feria Mundial del Flamenco de Sevilla. 2001: Bailaora en el circuito de baile flamenco “25 para 50”, por peñas flamencas de la provincia de Sevilla, organizado por la Diputación Provincial de Sevilla. 1997-2001 : Estudios con Concha Calero y Merengue de Córdoba. Alumna becada por la Fundación Cristina Heeren de Arte Flamenco de Sevilla, impartiendo clases con Milagros Menjivar, Manolo Soler, Javier Barón , y mas artistas. Mayo 1999 – Julio 2001:Forma parte del cuadro flamenco de Concha Calero actuando en el tablao flamenco El Cardenal de Córdoba.
JUNIO 2009
Luego de recorrer el mundo, llegan a Buenos Aires y se presentan por primera vez, la bailaora Natalia Meiriño, y el cantaor Jesule de Utrera, realizando un espectáculo de flamenco, que abordará palos no tradicionales y la inclusión de elementos como el mantón, castañuelas y bata de cola; mas los cantes típicos de Utrera y Lebrija; bajo la dirección musical de Héctor Romero, y su Ensamble Flamenco.
Con Aires de Utrera

CENTRO CULTURAL BORGES
SABADOS 20 y 27 - DOMINGOS 21 y 28 a las 20hs.
Informes 5 555-5359
www.ccborges.org.ar
SABADOS 20 y 27 - DOMINGOS 21 y 28 a las 20hs.
Informes 5 555-5359
www.ccborges.org.ar
Suscribirse a:
Entradas (Atom)